ISRAEL EN 4 DÍAS. 

Israel
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES para ver los últimos posts sobre Israel y mucho más!
Israel es un país en el que posiblemente no genera mucha confianza para viajar. Todos vemos las noticias y puede asustar que en algún momento pase algo. Nosotros podemos decir de primera mano que no hay que temer nada y que Israel es un país que hay que visitar al menos una vez en la vida. Fue maravilloso la mezcla cultural y religiosa en la ciudad vieja de Jerusalén (vaya estampa, que magia de lugar).  Nos impactó la convivencia entre las religiones y la posibilidad de hablar sobre religión con total libertad con judíos poniendo un ejemplo. Eso sí, que nos asuste ver militares con rifles, al principio puede pasar, pero te acabas acostumbrando a ello irremediablemente.

Nosotros hemos ido en Noviembre y aún así hacía bastante calor durante el día. Hay que tener en cuenta que estamos en pleno desierto, alcanzabamos los 28 grados. Por las noches refrescaba y era necesario llevar chaqueta.

 

1. Vuelo

A Israel volamos desde Cracovia (Polonia), en tu caso va a ser desde España seguramente, hay vuelos económicos a Tel Aviv y Ovda, de bajo coste. Nosotros llegamos a Ovda, pero totalmente recomendamos volar a Tel Aviv, luego explicaremos la razón.

Para ver los vuelos más económicos, siempre utilizamos Skyscanner, es un buscador que comprueba cada una de las aerolíneas cual sale más barato, mirarlo desde el siguiente enlace:

2. Transporte

Lo mejor es utilizar la red pública de autobuses a través de Israel, son muy baratos para lo caro que es Israel. Es la mejor forma para trasladarse. Los billetes se pueden comprar en el mismo bus. Más tarde diremos precios más específicos y cómo trasladarse.

En el caso que quieras alquilar un coche, te dejo el siguiente enlace:

Europcar

3. Alojamiento

En general es caro en Israel. Pero como siempre se pueden encontrar sitios baratos y bien situados. Nosotros queríamos estar en la ciudad vieja de Jerusalén. Encontramos un sitio que por 10 euros la noche estas en pleno barrio musulmán a pocos metros del Santo Sepulcro o del Muro de las Lamentaciones. La ubicación es un 10, además tienes cena gratis bastante bien. Esto es otro punto a favor porque en Israel es caro comer y así ahorrarás. La gente que trabaja en el hostal es super simpática. Pero, por supuesto por ese precio algo tendrá de negativo. Pues sí, la limpieza y la intimidad. Os dejo el enlace:

Hebron Youth Hostel

Otro hostal que estuvimos viendo para reservar, muy moderno, cerca de la ciudad vieja y con desayuno incluido que tenía una pinta fenomenal, pero un poco más caro, es el siguiente:

The Post Hostel Jerusalem

De hecho gracias a la cancelación gratuita de booking.com lo reservamos pero no llegamos ir, finalmente nos decidimos por el primero.

También te dejamos el siguiente enlace de hotelscombined, en el que puedes comprobar los precios más económicos en cada portal de alojamientos. Nosotros siempre lo utilizamos para ver la mejor calidad/precio:

4. Seguro de Viaje

Creemos que es fundamental siempre hacerse un seguro de viaje. Da mucha tranquilidad, más vale asegurarse.

Por ser nuestro lector, proporcionamos un 5% con IATI Seguros, es de los pocos que no hay que adelantar dinero en caso de necesitarlo y todo en español 24 horas:

5. Itinerario, Ruta por Israel

 

Día 1: Llegada a Ovda. Primer día en Eliat y noche en Jerusalén.

La llegada a Israel empezó con mal pie. El aeropuerto se encuentra en mitad del desierto. En mitad de la nada. Cada transporte va hacia Eliat y después suben hacia Jerusalén. Nosotros contratamos un shuttle por 35 dólares por persona.

https://eilatshuttle.com/

Un precio muy elevado. No estábamos muy seguros de que hubiera otro medio de transporte. Al llegar vimos que había transporte público y se podía pagar en el momento y por supuesto mucho más barato. Rápidamente nos arrepentimos y más cuando supimos, que el bus público paraba solo durante 1 hora en Eliat y con el nuestro íbamos a tener que estar todo el dia en Eliat. No íbamos a poder disfrutar de Jerusalén ese día.

Evitar ir al aeropuerto de Ovda, siempre al de Tel Aviv. Además, el transporte desde Tel-Aviv hasta Jersualén son 16 shequels unos 4 euros. Y se tarda 1 hora en llegar o incluso menos.

Lo positivo fue que pasamos el día en Eliat, en la playa junto a la frontera con Jordania. Es bastante chocante la diferencia entre ambos países. Si vas a querer pasar la frontera es un buen sitio para hacerlo. También, se encuentra muy cerca la frontera con Egipto. La ciudad en sí, es un lugar para que los israelíes o los rusos disfrutan del sol y la playa en el Mar Rojo. Un lugar muy caro, por ejemplo, en un supermercado por una botella grande de agua y dos chocolatinas unos 9 euros. Te dejamos una foto con las montañas de Jordania al fondo:

Aproximadamente a las 6 te recoge el bus para llevarte a Jerusalén. Como dije anteriormente tratar de evitar los shuttles e ir con el bus público. Llegamos sobre las 11 a Jerusalén, más concretamente, a la puerta de Jaffa, precioso lugar justo al lado de la Torre de David. Desde allí llegamos pronto al hostal. La ciudad vieja no es muy grande se puede recorrer en un día fácilmente y al mismo tiempo perderte con suma facilidad.

 

 

Día 2: Jerusalén

Teníamos ante nosotros una ciudad espectacular y de la que disfrutas de cada rincón, cada lugar tiene su encanto. Además es una ciudad sagrada para la religión católica (Santo Sepulcro), la judía (Muro de las Lamentaciones) y la musulmana (La Cúpula de la Roca). Todos esos santos lugares están prácticamente juntos. Hay que evitar visitar la ciudad los Sábados por el shabbat. Esta todo cerrado. Os dejamos algunas fotos de Jerusalén:

En primer lugar, te recomendamos ir a la explanada de las mezquitas. El lugar donde se encuentra la Cúpula de la Roca. Es el sitio más emblemático e impresionante por su belleza arquitectónica. Además, no hay casi nadie, hay una tranquilidad total, debido al control de entrada.

Está abierta de 7.30 a 10.30 y de 11.30 a 12.30. Nosotros fuimos a las 11.15 y por la cola que hubo no pudimos entrar. Tuvimos que ir el cuarto día para poder entrar.

Posteriormente, lo mejor es perderse por las calles y por supuesto yendo a los puntos esenciales y más emblematicos. (Nota importante: entrada a todos estos sitios es gratis, asi que ahorrarás unos shéquels para probar riquisimos falafels, hummus o shakshukas). Junto a la Cúpula de la Roca se encuentra el Muro de las Lamentaciones. Una vez desde allí, lo ideal sería recorrer el barrio judío. Incluyendo entre otros lugares La Sinagoga Hurva, la puerta de Sion en la que se encuentra cerca de la Tumba de David y la habitación de la Última Cena.

Desde el barrio Judío pasar al barrio Armenio y al llegar a la Torre de David iniciar la visita al barrio Cristiano con el máximo exponente en la Iglesia del Santo Sepulcro, donde se encuentra el sepulcro de Jesús.

Una vez desde allí, podemos iniciar la Vía Dolorosa (el camino que tuvo que tomar Cristo antes de su crucifixión) y llegar a la Puerta de Damasco, emblema del barrio musulmán. Aprovecha para comer en esta zona, ya que los precios son mucho más bajos. Ahorrarás bastante.

Luego, continua recorriendo la Vía Dolorosa hasta La puerta de los Leones en donde se inició el recorrido. Desde allí, te recomendamos ir hacia el Monte de los Olivos, no es duro llegar hasta allí y las vistas que tendrás serán impresionantes. Particularmente el atardecer es magnífico. Visita obligada en Jerusalén.

Por el contrario, si no quieres complicarte, aquí puedes reservar:

Visita guiada por Jerusalén al completo en español

 

Día 3: Masada y Mar Muerto

Tienes que levantarte temprano y cojer un bus desde la estación de buses a las 8 o a las 9 para ir directamente a Masada. No recomiendamos más tarde, ya que no te dará tiempo a disfrutar tanto de ambos.

Para llegar a la estación de buses, desde la Puerta de Damasco coge el tranvía, son solo 6 paradas y un coste de 7 shequels (2 euros). Cuando llegas a la estación preguntas en información el andén y pagas en el bus la cantidad de 37 shequels, aprox. unos 10 euros.

En Masada, recomendamos subir en el teleférico para ahorrar tiempo y a la vuelta puedes bajar andando por el Sendero de la Serpiente, se tarda poco y disfrutarás de un camino con una belleza increíble en mitad del desierto de Judea. Te mostramos fotos de este día en Masada y Mar Muerto:

Masada fue construido por Herodes, rey de Judea, como su palacio-fortaleza. También, es conocida por el asalto llevado a cabo por los Romanos. Con los campamentos, fortificaciones y rampa de asedio mejor conservados, en el que toda la población judía se quitó la vida antes de la llegada de los romanos.

Masada se encuentra muy cerca del Mar Muerto y al fondo también se puede observar las montañas de Jordania. Tiene unas vistas espectaculares y una historia difícil de igualar. Resulta llamativo como pudieron tener tal organización y buena vida en lo alto de una montaña y en mitad del desierto. Destacan lugares como el Palacio del Norte que mandó construir Herodes o la Sinagoga.

Una vez finalizada la visita se baja por el Sendero de la Serpiente hasta la parada de bus, por 17 o 20 sequels (un mini van) te acercan al Mar Muerto. Nosotros cogimos un mini van para ahorrar tiempo, ya que no va parando y eran solo 3 shequels de diferencia, no llega a 1 euro.

Fuimos a Ein Bokek. Todo el mundo hablaba sobre este lugar, tanto los Israelíes como los turistas, por lo que no dudamos en ir allí. ¡Vaya sensación! Estar en el Mar Muerto flotando totalmente relajados. Se recomienda no estar más de 30 minutos en el agua, por el nivel de sal. Un pedazo de día, un gustazo estar en un lugar como este.

Luego, para volver a Jerusalén el bus es 37 shequels y el mini van 40 shequels. Una vez más, nos decidimos por la última opción, mucho más rápida.

Si prefieres todo organizado, puedes reservar en el siguiente enlace, tienen unas reseñas muy buenas:

Excursión a Masada y el Mar Muerto en español

 

Día 4: Jerusalén-Tel Aviv

Nos levantamos muy temprano para poder ver La Cúpula de la Roca. De hecho, estuvimos antes de las 7, así que fuimos los primeros en entrar. Solos prácticamente pudimos disfrutar de esa belleza arquitectónica, recordar que dentro solo pueden entrar musulmanes. Te mostramos varias fotos del lugar:

Una vez finalizada la visita, volvimos al hostal y nos dirigimos al aeropuerto de Tel Aviv. Hay que irse con mucha antelación, es importante que sepas que el proceso para la puerta de seguridad en el aeropuerto y el check-in te puede llevar mucho tiempo, tienes que estar al menos 3 horas allí. Te hacen muchísimas preguntas y tienes que pasar varios controles. Tienes que ir con tiempo para que no vayas a perder el vuelo. El bus desde Jerusalén es justo al lado de la estación de buses (no dentro, desde fuera) y cuesta 16 shequels.

Después del viaje, podemos decir que ha sido corto pero intenso. Levantandonos cada día muy temprano pero totalmente ha merecido la pena. Vaya pedazo de viaje.

Nos hemos quedado con ganas de más tiempo. Por ejemplo, no hemos visitado Tel-Aviv. Bueno, al menos ya tenemos excusa para volver.

Te queremos facilitar nuestros recursos para los viajes que realizamos, ahorrando en precios y tiempo:

Recursos

Además, si nunca te has registrado en Airbnb y quieres 24 euros gratis para tu apartamento en Israel o en cualquier otro sitio, te lo proporcionamos en el siguiente enlace:

AIRBNB

Recuerda que cuando vayas hacer la reserva se os descontará del precio final.

Hasta aquí ha llegado nuestro post de Israel. ¿Qué te han parecido estos 4 días en Israel? ¿te gustaría saber más? ¿añadirías algo más? Te animamos a que nos dejes un comentario contándonos tus impresiones y preguntarnos cualquier cosa. Estamos deseando ayudarte. ¡¡Buen viaje my friend!!

23 Comentarios

  1. 2almasviajeras

    Gracias por toda la información que compartís 🙂

    Responder
    • David

      Muchas gracias a vosotros por leernos y escribirnos. Si vais a Israel y os surge cualquier duda, preguntarnos sin dudarlo. ¡Un saludo grande! 🙂

      Responder
  2. Marco

    Pedazo de viaje y muy bien explicado el recorrido. La verdad es que si, faltó un dia para Tel-Aviv. Yo al menos me quedé con las ganas 😉

    Responder
    • David

      Y pedazo compañero de viaje 😉 Falto un día adicional para Tel-Aviv totalmente. Pero dejarte algo, al menos sirve para volver algún día de nuevo. ¡Saludos Marco!

      Responder
  3. mireya

    Hola, donde cambiasteis el dinero?

    Responder
    • David y Kalina

      Hola Mireya!

      Pues cambiamos en las casas de cambio que habían en Jerusalén, ahora en cambio lo haríamos directamente con la tarjeta Revolut que tienen unos muy buenos cambios.

      Saludos!

      Responder
  4. Christian

    Muchas gracias! Estoy planificando un viaje corto a Israel en octubre y me vino a la perfección esta información.

    Mi mayor temor es la salida y la llegada al aeropuerto, ya que llego al aeropuerto de Tel Aviv a las 10 de la noche y desde ahí me quisiera ir a Jerusalem. Mientras que la vuelta es a las 5 de la mañana de un sábado (shabat).
    Es complicado salir y llegar al aeropuerto a la noche? Se ubica fácil el transporte público? De más está decir que la idea es gastar lo menos posible.

    Saludos!

    Responder
    • David y Kalina

      Hola Christian!

      Esta muy bien ubicado con Jerusalem. Lo típico de transporte en cuanto a comodidad y precio es utilizar unos mini buses o taxi-furgonetas que esperan a llenarse y cuando lo hacen parten. En cuanto a la vuelta tienes que verlo bien es un horario bastante malillo y encima Shabat. Quizas puede ser una buena idea estar cerca del aeropuerto para no arriesgar. De todos modos, seguro que hay alguna empresa que hace el trayecto.

      Saludos!

      Responder
      • Christian

        Hola! Gracias por la respuesta.
        Por lo que estuve averiguando, tengo dos opciones concretas. Un taxi (utilizando alguna aplicación como Gett) que sale cerca de 160 NIS desde Tel Aviv o rentar un carro. La duda que tengo sobre esto último es si las rentadoras del aeropuerto están abiertas durante shabat para poder devolver el vehículo.

        Saludos y gracias!

        Responder
        • David y Kalina

          Hola Christian!

          Pues no te podría confirmar 100% esta info, lo que si tengo entendido es que deberían estar abiertas pero cierran antes parece ser pero ya te digo no te lo puedo asegurar. Un saludo y buen viaje!

          Responder
  5. Chalo

    Hola.
    Que puedes decir acerca de rentar un coche?
    Gracias

    Responder
    • David y Kalina

      Hola Chalo!
      Es una muy buena opción para moverte con facilidad, simplemente tener en cuenta si el día que entregas el coche cae en Sabbath porque podría cerrar antes la oficina y la mayoría de los coches son automáticos!
      Un abrazo

      Responder
  6. Angela

    Gracias Amigos, acerca de los visados, saben quines necesitan visa para ir a Israel y Egipto, o almenos donde Podemos encontrar esta informacion, somo latinos y queremos saber si necesitamos tramitar visa a estso dos paises, gracias.

    Responder
    • David y Kalina

      Hola Angela!

      Muchas gracias por escribirnos. Bueno depende la nacionalidad, dependiendo del país se necesitará visado o no. ¿De que nacionalidad sois?

      Un saludo!!

      Responder
    • Alejandro

      Hola Angela
      Yo he estado en Egipto y lo único que me toco hacer fue pagar una «visa» que te la pegan en el pasaporte, cuesta 25 dolares, eso lo compras justo antes de pasar por migración. Tienes que llevar efectivo no recibían tarjeta hace 2 años. Reciben Euros en caso que los lleves. Puedes consultar donde te piden visa en el siguiente link. https://www.passportindex.org/comparebyPassport.php?fl=&s=yes

      Responder
  7. Alejandro

    Hola Buen día,
    He leído y muchas gracias por compartir la experiencia, estoy pensando en ir dentro de poco a Israel, y me gustaría consultarles en caso que lo sepan, es mejor hospedarse en Tel Aviv o en Jerusalén?

    Responder
    • David y Kalina

      Hola Alejandro,

      Nosotros lo hicimos en Jerusalén. Estaba más cerca de lugares imprescindibles de visitar como Mar Muerto o Masada. Y además Jerusalén ofrece mucho más que Tel Aviv.

      Muchas gracias por escribirnos! Un saludo!

      Responder
  8. Juanjo

    Buenas! Voy en febrero a Israel de domingo a jueves, llego al aeropuerto de Eilat, a las 12,30 del mediodía, y había pensado pasar el resto del día en Eilat dejando la maleta en alguna consigna y salir a última hora una vez ya haya anochecido a Jerusalem, ¿es viable?
    A parte tengo otra pregunta, ¿se puede ir desde Ein Bokek a Eilat?
    Mi plan era intentar de esta manera Domingo-Eilat, Lunes-Jerusalem (llegariamos desde Eilat el domingo por la tarde una vez anochece), Martes-Masada y Mar Muerto.
    Ahora con el miércoles he leído que la mejor forma de ir a Petra (Jordania) es desde Eilat, por eso me gustaría saber si desde el Mar Muerto podría volver a Eilat, hacer noche allí e ir el miércoles a Petra.
    Tenemos el vuelo de vuelta desde Eilat también por eso queríamos acercarnos a Petra para poder volver en el día y poder coger tranquilamente el vuelo de vuelta desde Eilat.
    Según tu experiencia, ¿qué nos recomendarías? Muchas gracias.

    Responder
    • David y Kalina

      Hola Juanjo!!

      Muchas gracias por escribirnos, yo sinceramente me iría a Jerusalén lo antes posible. Eliat no tiene mucho que ver y hacer. Pero bueno nosotros pasamos parte del día en Eliat por supuesto es viable, de hecho llegamos durante la noche a Jerusalén.

      Tengo entendido que pasa un bus procedente de Jerusalén por Ein Bokek y llega a Eliat, te dejo la pagina web http://www.egged.co.il/HomePage.aspx

      Es buena idea el plan solo que desde Eliat yo me iría a Jerusalén directo para pasar más tiempo (muchísimo que ver en Jerusalén y nada en Eliat)

      Un saludo!

      Responder
      • Juanjo

        Muchas gracias por tu respuesta!! Hemos pensado entonces echar un par de horillas en eilat y ya coger bus hacia Jerusalem el día que llegamos (aterrizamos a las 13 y el bus es a las 17 o a las 18), sabes si podríamos dejar el equipaje en algún lugar esas horillas hasta coger el bus? Muchas gracias!!

        Responder
        • David y Kalina

          Hola Juanjo!

          Quiero recordar que muy cerca de la parada del bus hay unas taquillas para dejar las mochilas, nosotros sino recuerdo mal lo dejamos en este lugar. De todos modos conforme llegues preguntas y te guiarán donde dejarlas.

          Que tengas un buen día!!

          Responder
  9. Karina

    Hola chicos!! Que bien me ha venido este post, queremos ir en octubre a Egipto y de allí pasar por tierra a Israel y ver Jerusalém y toda esa zona. Veis peligrosa la frontera de Egipto con Israel para pasar?? Es muy complicado vamos con un niño de 4 años.

    Responder
    • David y Kalina

      Hola Karina!! Nos alegramos un montón que te haya ayudado mucho el post 😉
      En cuanto a la frontera, no tiene que haber ningún problema. Solamente son un poco especiales los que controlan la frontera para pasar a Israel, por los motivos que todos sabemos pero todo va a estar bien y más una familia española con un niño pequeño. De todos modos mirar más info sobre esto. Nosotros no lo hemos vivido el pasar dicha frontera pero ya vereis que todo bien

      Un saludo!!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Email Marketing

¿Quieres obtener las mejores formas de ahorrar dinero en tus viajes?

Apúntate y descarga la guía GRATUITA para ahorrar en tus viajes

¡Gracias por apuntarte a Ruta Ideal!

Share This