Lo ideal sería ir entre Mayo y Septiembre, cuando mejor tiempo hace en la capital sueca. Nosotros la hemos visitado en el mes de Septiembre, temperatura muy buena pero ya era necesario el uso de chaqueta. Aunque también cabe destacar que tiene que tener una magia increíble cuando esté nevada.
Siempre llevar un seguro de viaje para todos los inconvenientes que puedan ocurrir, os vamos a facilitar un descuento del 5% en IATI Seguros por ser lector de nuestro blog en el siguiente enlace:
En cuanto a la moneda, se utiliza Coronas Suecas (SEK). Ahora mismo un Euro sería 9.56 Coronas. Lo mejor es que pienses que por cada 1 euro son 10 SEK.
Suecia es un país caro pero siempre se puede buscar los modos de ahorrar lo máximo posible y pasarlo muy bien en vuestro viaje.
Por cierto, antes de continuar, registrate en Ruta Ideal y disfruta de las “mejores formas de ahorrar en tus viajes”. Es un ebook de forma gratuita, en el que damos muchos consejos para que tu próximo viaje salga lo más barato posible
DIA 1: Llegada a Estocolmo
Cerca de Estocolmo hay 3 aeropuertos:
- Arlanda (el mas grande de Suecia)
- Bromma (el más cercano a Estocolmo)
- Skavsta (el más lejano y barato. Los compañías de bajo coste de Ryanair y Wizzair operan en este pequeño aeropuerto)
En el siguiente enlace puedes comprobar la mejor combinación según la ciudad de origen en la que viajarás y los días que quieras ir:
- Trayecto en autobús de 1 h y 15 minutos hasta la estación de Estocolmo
- El billete de bus sale por 14 euros el trayecto, es decir, ida y vuelta 28 euros. 278 SEK por persona
Respecto al bus, las cosas positivas es que no tiene una hora fija. Esto es muy bueno en caso que tu vuelo tenga algún retraso. También, desde el momento en el que lo compras (recomendamos hacerlo antes de ir a Estocolmo para evitar colas y ir directamente al bus) tienes 3 meses para poder usarlo. A continuación, os vamos a facilitar un enlace para la compra de los billetes de bus:
https://www.flygbussarna.se/es
Una recomendación para ahorrar en Estocolmo es que te lleves alguna comida. Allí es bastante caro y este tipo de prácticas te harán ahorrar.
Una vez llegas a la estación, te darás cuenta que estás en pleno centro, muy cerca de los lugares para visitar en esta hermosa ciudad. Ya verás que utilizar transporte público no será necesario en Estocolmo ya que las distancias son cortas
Los alojamientos son por norma general bastante caros pero por supuesto se puede encontrar algunos económicos. En el que estuvimos es muy recomendable. Además de ser barato, se encuentra justo al lado de la Calle de la Reina, calle principal en Estocolmo, que pasa por T-centralen (lugar de celebración de los suecos y principal estación del metro), la plaza se llamaría Sergels Torg y llega hasta el centro histórico de Gamla Stan en 15 minutos.

También, si queréis ver otros alojamiento, os recomiendo utilizar hotelscombined. De esta manera, podréis ver en qué portal de alojamientos se encuentra lo más barato en Estocolmo o cualquier lugar al que queráis ir:
El primer día dimos un pequeño paseo por los alrededores y fuimos pronto a dormir para aprovechar el día próximo al máximo. También, estabamos de celebración por el cumpleaños de Kalina 😉
Día 2: Ciudad Nueva, Gamla Stan, Palacio del Parlamento
En Estocolmo decidimos ir a un free tour, tanto de la Ciudad Nueva por la mañana como de la Ciudad Vieja por la tarde. Sinceramente, no somos muy amigos de los free tours. Esto tiene una explicación, nos encanta ir a nuestra bola, es una de las maravillas de viajar y no ir siguiendo a una manada de gente. Pero, la verdad es que nos encantó a ambos. Sobre todo el de la mañana, ya que había muy poca gente y nos contaron historias muy curiosas. Está disponible en español en el siguiente enlace:
http://freetourstockholm.com/espanol/old-town-tour-in-spanish/
Cabe destacar que es gratuito, solo tu al final decides cuánto dinero das o si en cambio no das nada.
En cambio, si prefieres realizar la reserva de cualquier otro tipo de tours en Estocolmo. La mejor opción es a través de Civitatis, os dejamos el enlace directo a cada una de las actividades disponibles en Estocolmo:
El de la mañana, recorre las calles principales del centro de Estocolmo. Entre otros lugares la calle del Rey, el lugar donde se entrega los premios Nobel y finalizando cerca del palacio del Parlamento.
El de la tarde, los alrededores del palacio del Parlamento y toda la ciudad vieja (Gamla Stan).
A parte de estos tours, te da tiempo durante el día a visitar otros lugares de Estocolmo por tu cuenta, como en nuestro caso:
- El barrio de Sodermalm (vistas espectaculares y barrio encantador)
- La isla de Skeppsholmen (el puente que lo une con la ciudad es donde se encuentra la famosa foto con la corona y de fondo el Parlamento)
- El metro de Estocolmo. Si, si, has oído bien. No es ninguna broma. Es un museo cada parada del metro, cada parada tiene una temática diferente. Las más destacadas y que tienes que visitar si o si son:
- T-centralen
- Kungstradgarden
- Solna Centrum
Las tres se encuentran el la línea azul, asi que te da tiempo con un billete simple de metro a verlas. El tiempo de duración del ticket es 75 minutos y el coste 43 SEK (4.5 EUR).
A continuación os vamos a mostrar algunas imagenes de este día:




Día 3: Isla de los Museos (Djurgarden)
El último día, decidimos ir a la llamada Isla de los Museos. Se puede ir andando sin problema. Destacan museos como:
- Skansen (fue el que visitamos)
- Museo de Vasa. Barco insignia de Suecia, que fue recuperado de las aguas (museo muy recomendado)
- Museo Nórdico. Al entrar a la isla vereis este espectacular edificio desde fuera.
- Museo de ABBA
Nos costó elegir entre Skansen y Museo de Vasa. Al final elegimos Skansen porque solo está abierto durante verano, lo que da más posibilidades que en otra ocasión podamos visitar Vasa y teníamos ganas de ver el primer museo al aire libre del mundo. Se fundó en 1891 y se puede recorrer viendo 5 siglos de historia sueca. El coste del billete es 180 SEK (18 EUR)
Te dejamos algunas fotos de Skansen y de este día en Estocolmo:




Una vez vimos el museo, cogimos un ferry (43 SEK) desde la isla hasta la Ciudad Vieja, dimos un último paseo y poco después recoger las mochilas para ir hacia al aeropuerto.
Y te queremos facilitar los recursos que utilizamos para nuestros viajes, te van a servir muchísimo y algunos tienen descuentos:
Hasta aquí ha llegado nuestro post de Estocolmo. ¿Qué te han parecido estos 3 días en Estocolmo? ¿te gustaría saber más? ¿añadirías algo más? Te animamos a que nos dejes un comentario contándonos tus impresiones y preguntarnos cualquier cosa. Estamos deseando ayudarte. ¡¡Buen viaje my friend!!
Hola chicos! Soy Matias, de Argentina, buscando info me encontre con su blog y me parece genial! Voy a estar unos dias por Suecia y Noruega. Quisiera saber que me recomiendan hacer en 6 o 7 dias entre Suecia y Noruega, ya que tengo los vuelos hasta Estocolmo y desde Oslo a Madrid.
Les mando un saludo
Muchas gracias!
¡Hola Matias! Muchas gracias por el comentario y los piropos 😉
Para 6 o 7 días a parte de Estocolmo y Oslo daría tiempo a poco más. 2 días en Estocolmo, 2 en Oslo y uno de viaje. Te quedaría otro destino cercano y quizás de camino.
Yo haría Estocolmo, Gotemburgo y Oslo. Gotemburgo está practicamente de camino y mucha gente habla maravillas de esta ciudad. Yo no he estado.
En cuanto Estocolmo y Oslo he estado en ambas son preciosas pero ojo. Son muy caras. En especial, Oslo. A Oslo fuí hace 8 años.
Te voy a dejar un enlace en el que puedes comprobar excursiones en Oslo en español. Está muy bien.
Excursiones en Oslo
Un saludo muy grande desde Camboya!